El próximo 25 de octubre Chile definirá si tendrá o no una nueva Constitución Política y cuál será el tipo de órgano que se encargará de su redacción en caso eventual.
Más de 14 millones de ciudadanos están habilitados para participar y contará con inéditas medidas de seguridad para disminuir el riesgo de contagios de COVID-19 como el uso obligatorio de mascarillas, mantener una distancia de al menos de un metro y además, los electores podrán llevar su propio lápiz tanto para sufragar como para completar el libro de registro.
Para la consulta nacional solo faltan 48 días y a continuación detallamos las fechas relevantes del Plebiscito 2020:
25 de septiembre: Comienza la franja electoral televisiva.
03 de octubre: Se publican las nóminas de vocales de mes designados por las juntas electorales, integrantes de los colegios escrutadores y locales de votación.
05 de octubre: Se inicia el periodo de presentación de excusas de los vocales ante juntas electorales.
07 de octubre: Vence plazo para la presentación de excusas.
10 de octubre: Se publican las nóminas de vocales reemplazantes.
20 de octubre: Se publican facsímiles de cédula de votación.
22 de octubre: Termina la propaganda electoral y de información electoral de utilidad para la ciudadanía.
25 de octubre: Plebiscito 2020.