El proceso de vacunación chileno es admirado en gran parte del mundo. La gran experiencia de nuestro país en esta materia desde hace varias décadas, sumado al esfuerzo del personal de salud y del gobierno que oportunamente salió a gestionar en 2020 la compra y llegada de ellas, genera un positivo y paulatino resultado.
Sin embargo, según cifras oficiales, cerca de 37 mil personas, sin ser parte de grupos de riesgo, al menos etarios, han sido inoculados. Lo que ha ido desatando críticas en torno a la falta de criterio y empatía con aquellos que con urgencia necesitan ser vacunados.
En el ámbito político, 12 senadores han accedido a esta inoculación. Uno de ellos, el congresista de Revolución Democrática, Juan Ignacio Latorre. El Senador de 42 años y ligado al Frente Amplio, señaló hace unos días en su cuenta de facebook que «recibí un mensaje del Senado llamando a que nos vacunemos. Como representantes populares debemos dar el ejemplo y tener responsabilidad social como potenciales vectores de contagio.»
Si bien Latorre, representante en la Cámara Alta del valle de Aconcagua, no pertenece a un grupo de riesgo por edad, ni enfermedad (aparentemente), se tomó de la puerta abierta hace unos días a los funcionarios del Congreso Nacional y a diputados y senadores, para acceder al procedimiento, que sin embargo sólo ha sido solicitado mayoritariamente por aquellos que están en los calendarios publicados en el Diario Oficial.
Otra autoridad parlamentaria por nuestra zona que puede acceder, bajo el criterio de edad, es la Senadora socialista Isabel Allende, que sin embrago no ha informado si ya fue vacunada contra el COVID19.-
«