Renovación Nacional, partido formado en 1987, enfrenta una de sus elecciones más importantes este sábado 19 de agosto. Lo que empezó con la inscripción de dos listas, una más conservadora (Gatica, Flores, Larraín y Orrego) y otra más progresista (Núñez, Codina y Desbordes), terminó incluyendo a tres nóminas en la competencia, la última impulsada detrás de la cortina por el expresidente Sebastián Piñera (Galilea, García, Cozzi y Kuschel). De hecho, muchos especulan que en la elección se juega la posibilidad de que el exgobernante siga pavimentando el camino para volver a postular a La Moneda, algo que se rumorea ampliamente en la oposición, amparado en los últimos buenos resultados que muestran todas las encuestas sobre su figura, donde incluso en una de ellas fue elegido el personaje político de la última década y que a más de dos años de la próxima presidencial podría enfrentar, eventualmente, a dos expresidentes de la república, tras la apertura que dio Michelle Bachelet a esta posibilidad en su última entrevista con CNN Chile.
Al revisar la nómina de inscritos para los diferentes cargos que se eligen en la región de Valparaíso -nos concentraremos en eso, pues la elección nacional está bastante cubierta por medios nacionales-, uno puede descubrir varias cosas.
Por ejemplo, en la competencia por la directiva regional, una nómina es encabezada por el histórico Alfonso “Poncho” Vargas, ex alcalde de Nogales, exdiputado y ex subsecretario de agricultura y de las fuerzas armadas. Le secunda, como candidata a vicepresidente, la ex gobernadora de la provincia de Los Andes y actual consejera Regional, Edith Quiroz Ortiz. También destaca Daniel Morales Espíndola, actual alcalde de Limache, y Marcelo Platero, ex director regional del Sename. La nómina la integra también Marcia Oyarzún.
En la vereda del frente, la lista es conducida por Leonardo Contreras Neira, abogado y autodenominado en su cuenta Instagram como “el abogado del pueblo”. Como postulante a vicepresidente aparece José “Pepe” Aboal, ex jefe de gabinete en la gobernación de Los Andes durante el primer gobierno de Sebastián Piñera y excandidato a concejal por San Esteban. Así mismo, figura la actual alcaldesa de Papudo, Claudia Adasme Donoso; la concejal por Limache y ex Coordinadora del Prodemu en la provincia de Marga Marga, Amal Salem Solís y Paola Zamorano, que cierran esta preferencia.
A nivel distrital, organismo que, para aquellos que desconocen la orgánica de esta colectividad, queda entre las directivas locales y la regional, no habrá competencia, puesto que sólo aparece una lista que encabeza el excandidato en dos ocasiones a consejero regional por Los Andes, Gerardo Gallardo; Erika Maldini, reconocida figura de Renovación en la comuna de Rinconada y el polémico Mario Villanueva, al que algunos recuerdan por haber prometido durante su campaña a concejal, hace unos años, un asado en medio de una actividad en un colegio de la comuna de San Felipe, lo que le valió una serie de críticas públicas en esa zona. Miguel Ortiz y Jorge Cura completan este elenco.
En cuanto a la provincia de Los Andes, figuran dos listas para la competencia por la mesa de la comuna cabecera. Una de ellas es la que lidera el exconsejero regional Rodrigo Vargas Salas, que se enfrenta a la nómina de Verónica Candia Acosta.