La Ruca Restaurant es un emprendimiento familiar y un clásico de la comida tradicional de nuestro país. Sus fundadores, Doña Sarela Prado y don Tito Figueroa, seguramente nunca imaginaron la fama que alcanzaría este lugar, donde se ofrecían preparaciones de cerdo para llevar. De hecho, hace algunos meses, el famoso chef Sergi Arola calificó al lugar como “un templo de la comida típica chilena”.
Tanto es su renombre, que durante las últimas décadas ha tenido visitas ilustres, donde destacan la inolvidable Margot Loyola, Armando Manzanero, Don Francisco y tanto otros. Incluso, la sanfelipeña Palmenia Pizarro tiene un constante homenaje con un salón que lleva su nombre y donde se pueden encontrar valiosos objetos de su inmensa carrera artística.
Pero no sólo clientes del mundo del espectáculo y otros simples mortales han disfrutado de sus maravillosas preparaciones, también personajes que están en la historia reciente de Chile han pedido visitar, comer y deleitar el paladar en El Rincón, S/N de Curimón, comuna de San Felipe.
La Ruca Restaurant se consolidó como el sitio gastronómico preferido por los Presidentes de la República al visitar la zona: Eduardo Frei con su esposa Martita Larraechea; Michelle Bachelet, que encontró hasta su doble casi oficial; Sebastián Piñera, que pidió conocer hasta la cocina y Gabriel Boric, que en su primera visita probó las carnes de una parrillada y hoy, 4 de junio, tras inaugurar el Complejo de la PDI en Los Andes, pidió ir a este restaurant y comerse un pastel de choclo en librillo de greda.
Es que La Ruca es un lugar transversal, aquí el único requisito es querer pasar un buen momento en familia, con amigos o compañeros de trabajo. La Ruca es un lugar enclavado en el viejo camino que usaban los pueblos originarios de la zona para viajar, es un lugar en que se cobijaron la chicha, las picadas de cerdo, de charqui, las cazuelas, los vinos de la zona, los postres que nos preparaban las abuelitas, y las carnes en diversas formas, para proyectarse al futuro y resguardarse del paso del tiempo.