15.4 C
Los Andes
domingo, julio 20, 2025

Informe de Contraloría reflota la polémica por la Feria del Libro 2022 en la provincia de Los Andes

Este jueves 19 de junio, se publicó el más reciente informe de la Contraloría General de la República, el que reveló que entre abril de 2024 y marzo de 2025 se observaron irregularidades por más de 1,5 billones de pesos en diversas reparticiones del Estado.

Este reporte, de 202 páginas, se entrega a los parlamentarios y se pone a disposición de la ciudadanía todos los meses de junio de cada año, en virtud de un convenio entre la Contraloría y la Cámara de Diputados.

En concreto y según el informe, en el “Sector Interior”, se realizaron 74 fiscalizaciones, correspondientes a auditorías de cumplimiento e investigaciones especiales y se formularon 1.611 observaciones.

A nivel del valle de Aconcagua, el único organismo mencionado específicamente, es la Delegación Presidencial Provincial de Los Andes, en el contexto de la “XX Feria del Libro de Los Andes: De Cordillera a Mar”, una actividad que contó con el financiamiento del Gobierno Regional de Valparaíso –GORE– con cargo al Fondo Nacional de Desarrollo Regional –FNDR–, según consigna el Informe N° 62, de 2024.

La cuestionada feria se realizó en la plaza de armas de Los Andes desde el 31 de octubre de 2022 y contó con la presencia del astrónomo José Maza, el músico Nano Stern, los escritores Juan Cristóbal Guarello y Alejandra Matus, entre otros exponentes.

La auditoría efectuada a la ejecución del proyecto “XX Feria del Libro de Los Andes: De Cordillera a Mar”, determinó que: La causal usada para contratar vía trato directo los servicios de producción de la “XX Feria del Libro de Los Andes: De Cordillera a Mar”, por $35.967.750, no se encuentra suficientemente acreditada

Y de igual manera, cuestiona que “una servidora contratada a honorarios para desempeñarse en la Delegación e implementar el programa “Dispositivo Centro de la Mujer”, con una jornada semanal de 44 horas semanales, no registró su asistencia durante todo el año 2022 y parte del año 2023. Además, se comprobó que, en el año 2022, la citada servidora en 9 oportunidades empleó parte de su jornada laboral para desarrollar labores distintas mediante un contrato a honorarios como “coordinadora territorial” en el citado proyecto “XX Feria del Libro de Los Andes: De Cordillera a Mar”.”

Finalmente, se destaca que las observaciones encontradas, a nivel general y nacional, alcanzaron un total de $1.505.707.732.640.

ULTIMAS INFORMACIONES